La llegada del coronavirus a Brasil, al igual que en el resto del mundo, nos ha impactado a todos. Esto nos hace reflexionar en que no estamos solos en esto.
Dado que las personas pasan más tiempo en casa, debido al aislamiento social, la demanda de servicios online ha crecido.
Con esto, muchas empresas se han reinventado, buscando estar presentes en Internet. En São Paulo ha habido un aumento del 25% del uso en los últimos días. Los proveedores de servicios de Internet incluso han registrado un tráfico récord con un aumento del 56% del promedio de minutos de permanencia en sitios web de las 6 mayores categorías de consumo en Latinoamérica.
Cambios en el patrón de consumo.
Toda esta crisis trajo cambios significativos en el patrón de consumo que afecta desde los productores rurales hasta el consumidor final.
Según Mauricio Salvador, presidente de ABComm, dado que no hubo restricciones a la circulación de camiones de reparto por parte de los gobiernos federal y estatal, los vendedores pudieron asegurarse de que los envíos no se vieran afectados.
Un dato interesante es que el consumidor ha llegado a depender más de las compras online, principalmente de sectores más pequeños y poco convencionales del entorno, como es el caso de los insumos.
Como salir de casa no es una opción, los productores rurales han estado buscando otras alternativas, como internet, principalmente porque las fincas no se detienen y necesitan raciones, fertilizantes o pesticidas.

Cómo sobrevivir a este período
En este punto es importante tener empatía y generar valor para tu propio negocio. Intenta utilizar el período de aislamiento para aplicar nuevas ideas y probar nuevas formas de vender.
Aprovecha la oportunidad para fortalecer la relación con tus consumidores, proveedores y socios. Es un momento de aprendizaje para todos y las conexiones duraderas serán determinantes en la continuación del negocio, posterior a la crisis.
Diversificación y reinvención

La diversificación siempre es muy importante, sobre todo en momentos como este. Si tu modelo de negocio está concentrado en el off-line, diversificarse gradualmente a plataformas y espacios digitales será muy positivo. Quizás ha llegado la hora de invertir en nuevos productos y ofrecer diferentes servicios a consumidores o proveedores.
Es el momento de adaptarse, cambiar y, además, preparar tu negocio para una nueva realidad, sabiendo aprovechar todo lo aprendido en esta etapa. Si eres socio comercial o productor rural, cuenta con nosotros. ¡Estamos unificando todos nuestros espacios para abordar este problema juntos!